Blog
BLOG EDUCAR SIN GRITAR

En una lucha de poder con un niño NADIE GANA. Los adultos sienten ansiedad, frustración, estrés e impotencia y los niños no aprenden ninguna habilidad que les ayude a desenvolverse adecuadamente en el futuro. Al contrario, lo único que aprenden es que gritar, castigar y querer tener siempre la razón es una opción para relacionarse con los demás.
La clave consiste en cambiar el foco: en vez de querer "GANAR" a mi hijo e imponer mi criterio por la fuerza o a base de repetir 100 veces una instrucción, enfoquémonos en buscar soluciones de forma conjunta, acompañando y guiando al niño en su proceso de ensayo y error, permitámosle que se equivoque y reorientemos su conducta, escuchemos qué hay detrás de ésta... en resumen, "GANÉMONOS" a nuestros hijos para conseguir su colaboración y respeto.

La validación de las emociones está relacionada con uno de los principales fundamentos de la Disciplina Positiva, la conexión. Validar las emociones de los niños nos permite estar en contacto con nuestros hijos, hacer que se sientan comprendidos, escuchados y seguros, y a que aprendan a gestionar sus emociones más desagradables y a expresarlas adecuadamente.

La crianza positiva está encuadrada dentro de un estilo de crianza democrático. Sus bases principales son el respeto, la empatía y la comprensión, donde se enseña a los niños y niñas las consecuencias que pueden tener sus acciones en el entorno dejando de lado los castigos, el miedo y los gritos. Consiste, sobre todo, en criar a hijos e hijas felices que se sientan queridos, respetados y valiosos.

Las rabietas son una etapa normal en el desarrollo del niño/a que suelen ocurrir entre los 18 meses y los 3-4 años aproximadamente. Es una explosión emocional, un estado emocional intenso, que sirve cómo canal de expresión de la rabia, enfado o frustración. Las rabietas son un proceso evolutivo y una de las principales razones de su aparición en esta etapa evolutiva es la inmadurez del lenguaje expresivo y en la identificación, expresión y regulación emocional.